Con una reforzada escuadra, la “selección del pueblo” sale esta noche al ruedo de la tercera y última ventana clasificatoria para la FibaAmericup que se celebrará este verano en Nicaragua.
Néstor García (Che) en su nueva aventura al frente del equipo masculino de baloncesto contará, esta vez, con armas “viejas” y “nuevas” en la renovada lucha fraticida contra un conquistador del norte del continente que ya le propinó el primer golpe a los criollos en el partido de “ida”, el pasado mes de noviembre (88-71).
Canadá (4-0) domina con tranquilidad el grupo C con su marcha invicta, aunque ahora tendrá que terminar el proceso con visitas a Santo Domingo y Ciudad de México.
Dominicanos (2-2) y mexicanos (2-2) buscan mejorar sus chances de avanzar ya que parece que solo habrá cupo para uno de ellos.
Esto así si los canadienses mantienen su dominio. Nicaragua (0-4) marcha último, pero tiene su lugar seguro en la Americup por ser sede.
En los restantes grupos (A, B y D) avanzan los primeros tres por lo que el sorteo no favoreció a los rivales de los nicas.
Para la ocasión, el Che tendrá tres nuevos soldados en las figuras de Jhery Matos, David Jones y Joel Soriano, frutos del programa de selecciones nacionales que ven acción en la G League.
Si Jones, defensa y delantero rápido de ofensiva instantánea, y Soriano, un feroz rebotero y defensor del aro, pueden cambiar el “chip” y conectar con el basket FIBA, las posibilidades de éxito aumentan considerablemente.
Matos es un versátil swingman que defiende y puede anotar el triple.
Añada la reincorporación de los bases Andrés Feliz y Jean Montero, también del programa de selecciones, y quienes están al tope del ranking de los mejores jugadores dominicanos de la actualidad – sin incluir a los establecidos en la NBA- dados sus registros y estelaridad en la Liga ACB Endesa de España.
Las “torres gemelas” Eloy Vargas y Ángel Delgado son garantía en la lucha debajo de los tableros. El capitán Vìctor Liz, con su promedio de 15 puntos por partidos en los primeros cuatro desafíos, mantiene su buena actuación, a pesar de las opiniones adversas.
LJ. Figueroa, quien marcó 18 puntos en la derrota en tierras canadienses, parece reclamar su puesto como delantero rápido titular con la ayuda de Jassel Pérez, el fenómeno más reciente del básquet local con la esperanza de que siga tomando experiencia para jugar más con la cabeza que con el cuerpo.
FUENTE